Informaciones:
Entrevista a José Roberto Suárez Monedero, gerente de Zooallium
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Entrevista a Silvia Fernández Lara, responsable de Estrategia de Mercado de Azucarera
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El principal valor diferencial de la levadura selenizada es que es más biodisponible.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Entre las acciones encaminadas a la mitigación del cambio climático, cabe destacar la necesidad de implementar cambios en la dieta tanto humana como animal para reducir las emisiones GEI ligadas a la producción de alimentos
Secretaría Técnica. Plataforma Tecnológica y de Innovación ‘Biomasa para la Bioeconomía’ - BIOPLAT
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
La asociación pone en valor la transformación de subproductos para alimentación animal y la economía circular
Apartado: Web Ganadería > Economía
Concebidos para potenciar la ganancia de peso de los terneros, están desarrollados para fortalecer el sistema inmune y adaptar el rumen al consumo de pienso
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El sector de alimentación para animales realizó en su Asamblea General del 27 de junio un ejercicio de evaluación reputacional, tras presentar el 25 de junio los datos de 2018 en un desayuno informativo
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Ralentiza el suministro de materias primas para alimentación animal en la zona noreste de España.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Expertos del sector han analizado, en una tertulia organizada por Grupo Editorial Agrícola, los desafíos presentes y futuros del mercado de materias primas utilizadas en la fabricación de piensos
Apartado: Web Ganadería > Economía
Publicaciones recientes destacan el potencial de las algas marinas en la alimentación animal como agentes moduladores de la función inmunitaria
María García Suárez, For Feed Product Specialist, Olmix Group
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El encuentro ha sido orgnaizado por CESFAC y la Funcación CESFAC.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
La imposición de distinciones tuvo lugar el 26 de septiembre en el Lucernario del MAPA
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El 17 de marzo vence la Iniciativa del Mar Negro.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La producción industrial ascendió a 26.278.430 toneladas en 2019, un 3,8% más que en 2018, según Cesfac
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El segundo máximo responsable de Cesfac accede a una de las tres vicepresidencias de la Federación europea de fabricantes de piensos
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El objetivo principal del GO es reconectar la cadena de alimentación animal en España para potenciar el cultivo de leguminosas.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Sustituye a Ramón Molinary Malo
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El conflicto se inició a raíz de la liberalización de la estiba portuaria, por mandato de la UE.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Los asociados a AECEC están extremadamente preocupados por la posibilidad de rotura de stocks en harina de soja y maíz.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
De momento, los operadores españoles tienen reservas para seis semanas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Será necesario complementar la producción nacional con importaciones para abastecer las necesidades de la cabaña ganadera.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Hace falta hablar, necesitamos llegar a consensos y tomar soluciones ya, porque el desabastecimiento de alimentos supone un peligro que no nos merecemos.
Por Jesús López Colmenarejo, director de Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación
Apartado: Web Ganadería > Economía
Después del calostro, se barajan varias opciones para alimentar al ternero: leche de tanque, leche de descarte y lactoreemplazantes.
Marta Terré. IRTA-Producción de Rumiantes
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
La biotecnología como herramienta para afrontar los retos derivados del cambio climático y la sobrepoblación.
Cristina Castillo Rodríguez (DVM, BSc, PhD). Máster en Gestión Medioambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas, INIECO.
Departamento de Patoloxía Animal, Facultade de Veterinaria de Lugo, USC.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El sector importador puede comprar maíz para la alimentación animal en los principales países productores del mundo.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Estos compuestos son capaces de producir lesiones y alteraciones en la fisiología de los animales provocando cuadros patológicos denominados micotoxicosis.
Cristina Sanmartín, Juan Sanmartín, Gonzalo Cano. Optimal Pork Production
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge en una sola norma la regulación del Registro General de establecimientos del sector
Apartado: Web Ganadería > Economía
La Fundación Instituto Tecnológico del Pienso (FITP) reúne en Santiago a 150 representantes del sector para abordar los retos de la sostenibilidad.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Joaquín ha desempeñado cargos de Dirección Comercial y de Marketing de empresas como Purina y Cargill y en estos últimos años ha liderado exitosamente los equipos Comerciales y de Marketing del negocio de venta de piensos compuestos y valor añadido del grupo Nutreco en España.
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
Será los días 4 y 5 de abril en el Centro de Congresos de la Feria de Valladolid
Apartado: Web Ganadería > Alimentación
En 1995 se creó IDENA, una empresa enfocada en soluciones naturales para los desafíos diarios de la producción animal.
Por Carmen Haba, veterinaria de IDENA
Apartado: Web Ganadería > Alimentación